viernes, 29 de septiembre de 2017

Tipos de Sistemas de Información

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN


Una organización de negocios típica tiene sistemas que dan soporte a los procesos de cada una de las principales funciones de negocios: sistemas para ventas y marketing, manufactura y producción, finanzas y contabilidad, y recursos humanos.


SISTEMAS PARA DISTINTOS GRUPOS GERENCIALES

Sistemas de procesamiento de transacciones (TPS)
Un sistema de procesamiento de transacciones es un sistema computarizado que efectúa y registra las transacciones diarias de rutina necesarias para realizar negocios, como introducir pedidos de ventas, reservaciones de hoteles, nómina, registro de empleados y envíos.


Sistemas de información gerencial (MIS)
Los gerentes obtienen acceso a los datos de la organización por medio del MIS, el cual les provee los informes apropiados.




Sistemas de soporte de decisiones (DSS)

Brindan apoyo a la toma de decisiones que no es rutinaria. Se enfocan en problemas que son únicos y cambian con rapidez, para los cuales el proceso para llegar a una solución tal vez no esté por completo predefinido de antemano.


Los sistemas de apoyo a los ejecutivos (ESS)


Ayudan a la gerencia de nivel superior a tomar estas resoluciones. Se encargan de las decisiones no rutinarias que requieren de juicio, evaluación y perspectiva, debido a que no hay un procedimiento acordado de antemano para llegar a una solución.

SISTEMAS PARA ENLAZAR LA EMPRESA
Aplicaciones Empresariales
Una solución es implementar aplicaciones empresariales: sistemas que abarcan áreas funcionales, se enfocan en ejecutar procesos de negocios a través de la empresa comercial e incluyen todos los niveles gerenciales. Las aplicaciones empresariales ayudan a los negocios a ser más flexibles y productivos, al coordinar sus procesos de negocios más de cerca e integrar grupos de procesos, de modo que se enfoquen en la administración eficiente de los recursos y en el servicio al cliente.

Existen cuatro aplicaciones empresariales importantes: 

  1. Sistemas empresariales.
  2. Sistemas de administración de la cadena de suministro
  3. Sistemas de administración de las relaciones con los clientes.
  4. Sistemas de administración del conocimiento.

El papel de los Sistemas de Información en los Negocios

EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIOS

¿NOVEDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL?


LA EMPRESA DIGITAL EMERGENTE
Una empresa digital se puede definir con varias dimensiones, y es aquella en la que casi todas las relaciones significativas de negocios de la organización con clientes, proveedores y empleados se realizan y controlan por medios digitales. 







PERSPECTIVAS SOBRE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?
Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías:





domingo, 24 de septiembre de 2017

Sistema de Información Empresarial

Sistemas de información empresarial


Un sistema de información empresarial (SIE) puede definirse como “un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad objetivo”. (Amaya, 2010, p. 312).
Esta definición nos indica que un sistema de información empresarial tiene como función la gestión de la información y conocimiento para solventar cualquier solicitud de datos relevantes dentro de la organización.

La información es un recurso que se encuentra al mismo nivel que los recursos financieros, materiales y humanos, que hasta hace algunos años eran las bases de la gestión empresarial para el logro de objetivos de las organizaciones. Si la teoría económica tradicional señalaba el capital, la tierra y el trabajo como elementos primarios de estudio, la información se ha convertido, ahora, en el cuarto recurso crucial a gestionar (Laudon & Laudon, 2004).

Un sistema de información empresarial es un conjunto estructurado de elementos que sirve para la captación, análisis, tratamiento, difusión y utilización sistemática de la información y el conocimiento necesarios para la correcta toma de decisiones en la empresa (Conesa & Curto, 2010).




sábado, 23 de septiembre de 2017

Introducción


INTRODUCCIÓN A SISTEMAS DE INFORMACIÓN

“En la sociedad actual el recurso esencial para las empresas es la  información. La competitividad es hoy en día el factor más importante para el desarrollo de las empresas. En este sentido, contar con información oportuna y con valor de uso es de vital importancia para todas las empresas en general (pequeñas, medianas y grandes)” (Flores, 2014,p.26) .

Como señala Rosendo (2013), las personas que toman decisiones dentro de las organizaciones saben que recolectar información requiere de tiempo, pero que tomar decisiones sin tener información adecuada puede ser riesgoso para la organización, y a veces la urgencia de
las situaciones diarias puede dejar de lado la recolección sistemática de información.

Las personas que toman decisiones necesitan contar con información apropiada en el tiempo oportuno para cumplir con los objetivos organizacionales. Así, gestionar la información de la organización con ayuda de las herramientas tecnológicas puede ser conveniente para cualquier organización que maneje grandes volúmenes de datos y necesite tomar decisiones rápidas.